¿Qué es el Covid-19?

¿Qué es el Covid-19?

¿Qué es el COVID-19?

La enfermedad por coronavirus 2019, o “COVID-19”, es una infección causada por un virus específico llamado SARS-CoV2.

¿Cómo se contagia el COVID-19?

Se considera que los primeros en contagiarse de COVID-19 fueron personas en China a través de animales infectados. Sin embargo, el virus también se puede transmitir de persona a persona, de forma similar a lo que ocurre con el virus de la influenza (gripe).

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

Desde que ocurre la exposición al virus hasta que se presentan los primeros síntomas, pueden pasar hasta 14 días (período de incubación).

Estos pueden ser algunos de los síntomas:

  1. Fiebre
  2. Tos
  3. Dificultad para respirar
  4. Dolores musculares

¿Debo consultar a un médico?

Si tiene los síntomas anteriormente descritos, pero no son graves, es mejor que consulte con nuestros médicos antes de ir a un centro asistencial. Ellos podrán orientarlo sobre qué hacer y dónde ir. Si necesita ir a la clínica u hospital, tendrá que ponerse una mascarilla.

¿Cómo se trata el COVID-19?

Muchas personas que tienen el COVID-19 solo se enferman levemente y pueden hacer reposo en su casa hasta mejorarse (alrededor del 80% de los casos). Si se enferma más gravemente, es posible que deba recibir tratamiento en el hospital, quizás en la unidad de cuidados intensivos. No existe un tratamiento específico para la enfermedad.

¿Qué puedo hacer para prevenir la enfermedad?

La organización mundial de la salud recomienda:

¿Qué medidas tomar en la casa con personas ya enfermas?

Se deben tomar las siguientes medidas:

  1. Mantenga al enfermo alejado de otras personas: El enfermo debe tener su propia habitación y su propio baño, si fuera posible.
  2. Usar mascarilla: El enfermo debe usar una mascarilla cuando esté en la misma habitación que otras personas. Si usted cuida del enfermo, también puede usar una mascarilla para protegerse cuando estén en la misma habitación.
  3. Cuidado con los fluidos corporales: Si entra en contacto con la sangre, mucus u otros fluidos corporales de la persona enferma, use una mascarilla, delantal y guantes desechables. Si su piel entra en contacto con cualquier fluido corporal, lávese las manos con jabón de inmediato.
  4. Limpiar frecuentemente: Es importante limpiar los objetos que se tocan mucho, como las encimeras, las mesas de noche, las computadoras, los teléfonos y las superficies de los baños.

INFÓRMATE EN PROFUNDIDAD SOBRE CORONAVIRUS

Ir al blog