Live TeleDoc.cl 04/03/2021 – ¿Cómo volvemos a clases en pandemia?

Live TeleDoc.cl 04/03/2021 – ¿Cómo volvemos a clases en pandemia?

El Jueves 04 de marzo hicimos una transmisión en vivo desde nuestro Instagram @teledoc.cl, junto a Liliana Casanueva, nuestra enfermera pedíatra y Astrid Pezoa nuestra pediatra, donde hablaron de:

Web de ref: https://www.mineduc.cl/

Sólo un 20% de los establecimientos recibirá a todos sus estudiantes de forma presencial, lo que corresponde principalmente a colegios pequeños o rurales que cumplan los protocolos.

Un 80% de los colegios dividirá sus cursos en medias jornadas, días o semanas alternas entre presenciales y remotas.En paralelo, se seguirá impartiendo educación remota para adecuarse al contexto sanitario
Todos los establecimientos, independiente de su tamaño, deberán implementar las medidas de distanciamiento físico definidas en los protocolos.

Todos los establecimientos educacionales de Chile entregaron sus planes de funcionamiento, adecuándose a los protocolos establecidos por el Mineduc y Minsal para disminuir el riesgo de contagio.
Tanto la OMS, como Unicef y Unesco, además de otros organismos internacionales, han coincidido en que, aplicando protocolos, las escuelas son espacios seguros.
Sólo un 1% de los colegios que abrieron en 2020 en nuestro país tuvo más de un caso de covid y no necesariamente de forma simultánea. Además, no se produjo ningún brote dentro de una escuela.

Lineamientos generales:

El kit sanitario contempla mascarillas, escudos faciales, termómetros, alcohol gel, guantes, productos de sanitización, entre otros.

Transporte escolar protocolo considera lista de pasajeros, ventilación permanente, prohibido el consumo de alimentos al interior del transporte, debe proporcionar alcohol gel a los usuarios
Sanitización de los colegios cada 24 hrs, uso de mascarillas en mayores de 4 años , rutina de lavado de manos y alcohol gel, ventilación permanente en las salas de clases , reemplazar los saludos de contacto físico

Diferentes horarios de entrada y salida de los estudiantes. Clases en días alternos para respetar los aforos. Recreos diferidos por ciclos y niveles , supervisados por un adulto.

Ir al blog