El 20 de noviembre es un día importante: se celebra el Día Universal del Niño y se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).
Los derechos de los niños, niñas y adolescentes son a que se proteja su vida y se respete su intimidad, a la salud, a hacer deporte, a jugar y disfrutar de un ambiente sano, a no sufrir humillaciones ni abusos de ningún tipo, a que se respete su honor y se proteja su imagen, a tener su documento, su nombre, ….etc.
Es por eso que ese día realizamos Instagram Live junto a nuestra enfermera pediátrica Liliana Casanueva y nuestra gerente de Marketing Francisca Silva, donde respondimos una serie de dudas en la realización del cuidado de los más queridos de la casa.
1- ¿Cuál es el propósito de los controles de salud?
Contribuir a la salud y el desarrollo integral de niños y niñas, en su contexto familiar y comunitario, a través de actividades de fomento, protección, prevención, recuperación de la salud y rehabilitación, que impulsen la plena expresión de su potencial biopsicosocial y mejor calidad de vida.
2- En este tiempo de tanto riesgo de enfermar, es mejor postergar los controles, ¿dado que el niño está sano?
De ninguna manera, uso de Telemedicina, beneficios de controles de salud para acompañar el crecimiento y desarrollo del niño. Acompañamiento a los padres en ese proceso. etc….
Cada cuanto tiempo se deben realizar los controles ¿
Hay un esquema definido por Norma técnica. Se inician en periodo de recién nacido y mensualmente hasta los 5 meses. Luego a los 6 , 8, 12 y 18 meses . En el preescolar 2, 3 y 4 años.
Escolar anual entre los 5 y 9 años.
3- Respecto a la salud dental, ¿Cuando salen los dientes definitivos ?
Se sugiere control de salud oral a los 2 y 6 años. La dentición temporal debe ser revisada para detección de problemas que afecten la dentición definitiva y para socializar al niño con la revisión dental.
4- ¿En qué consisten los controles de salud? ¿Que aspectos debe abordar? (especialmente para los padres primerizos)
5- ¿Que nos puedes contar del programa de vacunas. En este tiempo de tanto riesgo de enfermar, puedo esperar un tiempo para las vacunas?
El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) está destinado a prevenir morbilidad, discapacidad y mortalidad por enfermedades infecciosas transmisibles inmunoprevenibles utilizando un conjunto de vacunas destinadas a proteger a la población a lo largo de todo el ciclo vital, las cuales se constituyen en bienes públicos. Su fin es contribuir a mantener y mejorar la salud de la población y su propósito es controlar la morbilidad y mortalidad por enfermedades transmisibles prevenibles por vacunas (inmunoprevenibles) que han sido definidas como parte del PNI, en concordancia con recomendaciones internacionales.
La recomendación es a mantener al día el calendario de vacunas no interrumpirlo
6- ¿Pueden ser las vacunas dañinas para la salud en vez de protegernos?
Los resultados de los programas de vacunación avalan su eficacia en la prevención de enfermedades infecciosas transmisibles inmunoprevenibles.
Puede haber condiciones especiales en algunos niños que hagan recomendable un cambio de conducta al respecto, pero esas situaciones se deben conversar con el pediatra y analizar caso a caso. Debemos ser muy responsables en esas decisiones y recurrir a los expertos.
7- Respecto al uso de pantallas en los niños, se recomienda restringirlo, pero en este tiempo ha aumentado por la modalidad de clases on line. ¿Como abordarlo?
Efectivamente es difícil, pero hay que equilibrar los tiempos de computador con actividades físicas, en especial ahora que ya se puede salir, con las precauciones debidas. No terminar las clases e instalarse a ver películas, por ejemplo.
Preocuparse por la dieta que sea saludable, menos calórica, más vegetales, que en esta época hay mas abundancia. Estimular actividades en relación al ejercicio, juegos. Las que además apuntan a mejorar la socialización y relaciones interpersonales, tema que también debe ocuparnos