NUTRICIÓN ADAPTADA A TU ENTRENAMIENTO:
Haz del desayuno tu comida principal. Lo que comemos y lo que bebemos repercute directamente en nuestro rendimiento, por lo mismo te recomendamos seguir una dieta variada que se fundamente en hidratos de carbono y proteínas. Evita las grasas saturadas y aporta grasas insaturadas. Come sano y equilibrado.
HIDRATACIÓN DESDE EL PRIMER DÍA:
Es un error importante hidratarse bien sólo los días previos a una maratón. Así como adaptamos la nutrición a nuestro esfuerzo, también lo tenemos que hacer con la hidratación. El cuerpo se tiene que acostumbrar al incremento de aporte de líquidos me manera paulatina.
ESCUCHA Y CUIDA TU CUERPO:
Introduce sesiones de estiramientos en tu preparación para las corridas. No solo es importante fortalecer las piernas; ejercicios tan simples como las sentadillas o abdominales, que refuercen tu corazón y glúteos mejorarán también tu rendimiento.
CALZADO CÓMODO:
Elige zapatillas específicas para running, pues te ayudarán a evitar lesiones deportivas. Dependiendo del tipo de pisada que tienes existen diferentes tipos de zapatillas. Si acudes a una tienda especializada, allí podrán orientarte en la elección de acuerdo a la forma de tu pie y tus necesidades deportivas. Cuando selecciones algunas, pruébatelas, siéntelas cómodas de pie, sentado y al caminar o trotar. Deben ser flexibles en el arco, tu talón debe estar cómodo y no sentir deslizamiento del pie en el interior. Nunca las elijas priorizando marca o moda. Recuerda que las zapatillas también tienen vida útil.